Actuación: Mantemento e mellora do camiño dende Cibreiro a Peibás, cun orzamento total de 90.462,41 € (IVE incluído)

Con esta actuación búscase a mellora do firme na rede viaria municipal no Concello de Antas de Ulla, en concreto do camiño que vai dende o núcleo de Cibreiro a Peibás, coa finalidade de aumentar a seguridade viaria dos usuarios e a vida útil do camiño en termos xerais.

Así mesmo, no ámbito do viario do municipio, tamén se está realizar un estudo integral da rede viaria municipal.

Financiamento: Ambas as actuacións están cofinanciadas pola Xunta de Galicia, a través da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural AGADER, cunha subvención total de 84.764,00 €, ao abeiro de Resolución de 19 de decembro de 2023, da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, pola que se aproba o Plan marco de mellora de camiños municipais de acceso a parcelas agrícolas 2024-2025, cofinanciado co Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (Feader) ao abeiro do Programa de desenvolvemento rural (PDR) 2014-2020, mediante tramitación anticipada de gasto, de acordo co seguinte cadro de financiamento:

ANUALIDADE 2024 (48,718%)

Xunta de Galicia (AGADER): 41.295,33 €

ANULIDADE 2025 (51,282%)

Xunta de Galicia (AGADER): 43.468,67 €

DISTRIBUCIÓN POR FONDOS:

FEADER (75%): 63.573,00 €

MAPA (7,5%): 6.357,30 €

XUNTA (17,5%): 14.833,70 €

Dotación e equipamento para espazo escénico da Casa da Cultura

 

  1. Título: “Dotación e equipamento para espazo escénico da Casa da Cultura”

 

  1. Obxecto: “(…) Fomentar a transición ecolóxica: Instalarase unha barra motorizada e proxectores de luces LED de baixo consumo, que permitirá unha mellor adaptación ás necesidades de cada actuación e reducirá o consumo enerxético. Promover a cohesión social e territorial: A mellora do espazo permitirá ampliar a oferta cultural e atraera un maior número de público, favorecendo a participación da comunidade nas actividades culturais. Avanzar cara á igualdade de oportunidades: A modernización do espazo contribuirá a eliminación de barreiras de acceso a cultura que aínda persisten na zonas rurais, físicas e de acceso á cultura, garantindo a accesibilidade universal”.

 

  1. Datos económicos

– Importe do proxecto sen IVE: 50.288 €

– Importe da subvención: 24.335 €

– intensidade da subvención: 39,99%

 

  1. Condicións de execución do proxecto
  2. a) Inicio: data de solicitude da axuda e elixibilidade 22/04/2024.
  3. b) O período subvencionable abrangue as actividades realizadas e pagadas dende o día seguinte da presentación da solicitude de subvención eno 1 de xullo de 2025, ambos incluídos.
  4. c) Prazo de xustificación:

– Anualidade 2024: Día seguinte ao da presentación da solicitude e o 1 de decembro de 2024

– Anualidade 2025: Dende o 2 de decembro de 2024 e o 1 de xullo de 2025

La Biblioteca de Antas de Ulla convoca el Certamen de Narración y Dibujo Infantil Letras Gallegas 2023

La Biblioteca de Antas Ulla convoca el CERTAMEN DE NARRACIÓN Y DIBUJO INFANTIL LETRAS GALLEGAS 2023 en su fase local de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Pueden participar todas las niñas y niños con:

A) Narraciones, en gallego, con una extensión máxima de 1 folio por una sola cara, sobre el tema propuesto a continuación:

“Libros para jugar, libros para vivir”. Hay libros que invitan a jugar: libros pop-ups, libros con sonidos o mismo con olores, libros para buscar y encontrar, libros con juegos de ingenio … Pero también usamos los libros cuando jugamos a ser maestros, o escritoras o mismo cuando jugamos a tener una librería o a trabajar en una biblioteca.

JUGAR + LEER = VIVIR

B) Dibujos, hechos sobre papel o cartulina tamaño DIN A4, sobre el tema propuesto a continuación:

“Libros para jugar, libros para vivir”. Hay libros que invitan a jugar: libros pop-ups, libros con sonidos o mismo con olores, libros para buscar y encontrar, libros con juegos de ingenio … Pero también usamos los libros cuando jugamos a ser maestros, o escritoras o mismo cuando jugamos a tener una librería o a trabajar en una biblioteca.

JUGAR + LEER = VIVIR

2.- Cada autor puede presentar cuantos trabajos desee, mecanografiados, escritos a ordenador o a mano; en este último caso siempre a bolígrafo y nunca a lápiz. Con cada trabajo, se acompañará una hoja con el nombre y demás datos del autor.

3.- Se establecen tres categorías: A, hasta 8 años, B, de 9 a 11 años, C, de 12 a 16 años.

4.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo 12 de mayo, debiendo ser entregados por sus autores en la BIBLIOTECA MUNICIPAL.

5.- El jurado, formado por personas entendidas en la materia, seleccionará por cada modalidad y categoría un máximo de 3 trabajos.

6.- Los trabajos premiados en esta fase local participarán en la fase provincial del Certamen, convocada por la Biblioteca Pública de Lugo, con el patrocinio de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia.

7.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Biblioteca Pública que se reserva el derecho de publicación de los mismos.

8.- Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado.

9.- La presentación de las obras a este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

La Agencia Gallega de Infraestructuras asumirá la gestión de las actuaciones para la ejecución de las obras de construcción de un nuevo centro de salud en Antas de Ulla

La Agencia Gallega de Infraestructuras asumirá la gestión de las actuaciones para la ejecución de las obras de construcción de un nuevo centro de salud en Antas de Ulla.

Enlace a la publicación de la resolución publicada en el DOG este jueves 16 de marzo de 2023: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2023/20230316/AnuncioC3K1-080323-0002_es.html

El contenedor de fracción orgánica llega al Ayuntamiento de Antas de Ulla

A partir de este año el ayuntamiento de Antas de Ulla se sumará a los ayuntamientos gallegos que han implantado en sus calles el contenedor de fracción orgánica.

De este modo, el ayuntamiento avanza en el cumplimiento de los deberes legales recogidos en la ley de residuos gallega, donde se establece que los ayuntamientos deberán instaurar antes de 31 de diciembre de 2023 la recogida separada de los residuos de tipo orgánico.

Este programa consiste en la instalación del quinto contenedor por el Ayuntamiento, que tendrán una capacidad de 240 litros y estarán dotados de un cierre con llave, con el fin de evitar el depósito en ellos de residuos de tipo no orgánico. La participación en la nueva recogida y la solicitud de la correspondiente llave es totalmente gratuita y puede hacerse en el teléfono del Ayuntamiento, 982 37 92 51 o escribiendo a concello.antasdeulla@eidolocal.es. En el momento de la inscripción deberá indicarse un nombre y teléfono de contacto así como la dirección del establecimiento.

A este respeto, el tipo de residuos admitidos se indicará en el propio contenedor. De manera general, se admitirán: restos de alimentos, tanto cocinados como crudos, papel de cocina usado, posos de café y pequeños restos de plantas, entre otros. En todo caso, debe tenerse presente que el depósito de residuos en el contenedor deberá hacerse en bolsa compostable ya que el residuo recogido será tratado en la planta de compostaje de la Sociedad Gallega de Medio Ambiente.

Con el fin de dar a conocer el funcionamiento del nuevo contenedor, el Ayuntamiento de Antas de Ulla desarrollará durante estos primeros meses de arranque del proyecto una campaña de comunicación que incluirá la preparación de material divulgativo para la ciudadanía y la realización de llamadas y visitas individuales a los grandes generadores de fracción orgánica.

La Biblioteca Pública Municipal de Antas de Ulla convoca el certamen de poesía infantil ‘Nadal 2022’

La Biblioteca Pública Municipal de Antas de Ulla convoca el certamen de poesía infantil ‘Navidad 2022’ cuyas bases viene de hacer públicas a través de la página web del Ayuntamiento de Antas de Ulla y de las redes sociales oficiales.

BASES:

1.- Pueden participar todos los niños y niñas, con poemas cuya temática sea ‘La NAVIDAD’.

2.- Se establecen tres categorías : A: hasta 8 años; B: de 9 a 11 años; y C; de 12 a 16 años.

3.- Cada autor/a podrá presentar cuantos trabajos desee. Los poemas estarán redactados en gallego con una extensión máxima de un folio por una sola cara, y podrán presentarse mecanografiados, escritos a computadora o a mano; en este último caso siempre a bolígrafo y nunca a lápiz. Con cada trabajo, se acompañará una hoja con el nombre y demás datos del autor/a.

4.- El plazo de presentación de los poemas finalizará el 30 de diciembre de 2022, debiendo ser entregados por sus autores/as en la Biblioteca Pública Municipal.

5.- Un jurado, formado por entendidos en la materia, seleccionará por cada modalidad y categoría un máximo de tres trabajos. Los autores/as seleccionados recibirán su respectivo diploma y libros.

6. -Los trabajos premiados en esta fase local, participarán en la fase provincial del Certamen, convocado por la Biblioteca Pública de Lugo, con el patrocinio de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidad de la Xunta de Galicia.

7.- El fallo del jurado local se hará público en la primera quincena de enero del 2023.

8.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Biblioteca Pública de Lugo que se reserva el derecho de publicación de los mismos.

9.- Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado.

10.- La presentación de las obras a este certamen suponen la aceptación de las presentes bases.

El Ayuntamiento de Antas de Ulla organiza dos actividades dirigidas a las vecinas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

 

Con motivo de la celebración, el 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el Ayuntamiento de Antas de Ulla, se van a llevar a cabo 2 actividades dirigidas a las vecinas de Antas de Ulla y enfocadas a fomentar el empoderamiento personal como herramienta clave para conseguir unos niveles de autoestima, autocuidado y desarrollo personal adecuados. Potenciar una visión positiva de una misma hace que confiemos más en nuestras capacidades y en el poder de cambiar aquello que no nos gusta.

Afortunadamente, la sociedad actual está cambiando, pero todavía queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la igualdad y el respecto hacia la mujer. Por eso desde el Ayuntamiento se programaron estas actividades gratuitas, encaminadas a potenciar el empoderamiento de las vecinas de Antas de Ulla:
• Curso de autodefensa para mujeres, ante situaciones violentas, organizado por la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia, con el que se pretende enseñar a las mujeres participantes técnicas para poder defenderse ante un caso de agresión o de peligro.
• Curso de asesoría de automaquillaje, subvencionado con cargo al Pacto de Estado contra la violencia de género, como herramienta de empoderamiento femenino a través de la autoestima.
Información e inscripciones en el Ayuntamiento de Antas de Ulla.
POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO